Alocución del comandante Iván Márquez, jefe del equipo de negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), en la mesa dispuesta ante el Gobierno de Colombia para buscar una “paz duradera y con justicia social”.
Un documental biográfico sobre el presidente socialista Rafael Correa, quien busca reelegirse en el Palacio de Carondelet.en las elecciones por la Presidencia de Ecuador de febrero y abril del 2013.
Quinientos veinte años después y el colonialismo español aún pretende apoderarse del resto de los recursos naturales que sobran en América, bajo la facha de la inversión global que, para entenderse mejor, se denomina Imperialismo. Petroleras, bancos, industrias de desechos, plantas comerciales y aún más, el terrorismo que propagan medios de comunicación como El País, El Mundo, TVE o ABC, que tanto desprestigio y crímenes arrogan en su propio país como aquel que pretenden exportar en el continente de Bolívar e Hidalgo.
Y que, claro, el Imperialismo no sólo es español, europeo, gringo o asiático. Las huellas de la masacre de la Conquista persisten dentro del sistema económico, político y cultural que bien se arraigó en América con la poderosa arma que fue la Religión, tanto o más asesina que la pólvora.
Ese ajuste religioso, político y cultural impuesto que terminó por enterrar bajo catedrales la cosmogonía indígena, al mismo tiempo que saqueaban los recursos minerales y naturales bajo un régimen de explotación que, aunque muchos se atrevan a negarlo, persiste hasta el 2012, legitimado en Tratados de Libre Comercio o Reformas Estructurales que alisan la Constitución y las leyes para que las industrias extranjeras sigan subcontratando a los pueblos indios y al proletariado. Sigue leyendo “El delirio de Hernán Cortés”→
América financió el desarrollo de Europa
Con nuestra plata y nuestro oro
Bolivia financió el Renacimiento
Con sus riquezas y millones de indios muertos
América no tuvo defensas
Contra el saqueo y la pólvora
Bajo las nuevas leyes de Europa
Al invasor pertenecen las tierras
En nombre de Dios, te sometes o te mueres
“Indio sin alma” ha dicho la Santa Iglesia
Prefiero morirme e irme al infierno
Y no toparme nunca más con un cristiano
Siglos oscuros me desgarran, me desgarran la voz
Destruyeron nuestras culturas, impusieron su dios
Sus descendientes lavan sus conciencias con caridad
Y avalan un sistema lleno de desigualdad
Indios, mestizos, zambos, negros y mulatos
Seguimos todos fuera del sistema
Que nos margina de lo que nos queda
Educación, salud y nuestra hermosa tierra
Y de este lugar, y de este lugar
Se llevaron todo, hasta la libertad
Y en este lugar, y en este lugar
Hay a muchos que la historia les da igual
Y este lugar, y este lugar
Tiene tanta tierra, tiene tanto mar
Y este lugar, y este lugar
A tantos niños que puede alimentar
Una vez derrotado por once puntos en las elecciones presidenciales, el candidato capitalista y adscrito a las redes judeosionistas en Venezuela, Henrique Capriles Radonski, busca reelegirse como gobernador del Estado de Miranda, el cual tituló desde el 2008 hasta este 2012, cuando renunció para perder ante Hugo Chávez.
La apuesta de la burguesía venezolana en la nueva candidatura de Capriles es no dejar morir al más reciente de sus caudillos, y atrincherarlo en el que fuera uno de sus bastiones hasta esta elección, pues fue en Miranda donde el Gran Polo Patriótico de Chávez se llevó el triunfo frente a Primero Justicia por 40 décimas y más de 5 mil votos.
Este es un reportaje con mucho valor documental por parte los compañeros periodistas de origen sueco Dick y Mirian Emmanuelson sobre como funciona las diferentes emisoras de la guerrilla de las FARC-EP en Colombia. Un ejemplo de comunicación alternativa de fuerte impacto político-ideológico.