Ayotzinapa: El Mexico destinado a caer
México es una dictadura porque ejerce el terror como política.
Ya vamos para dos meses en los cuales el Gobierno del país no ha rendido cuentas fehacientes sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero Enrique Peña Nieto ya salió a declarar la guerra a los que piden su renuncia, diciendo que no dudará en usar la fuerzas represivas del Gobierno contra los “actos orquestados de desestabilización”.
Dos meses y las pruebas que suponen la incineración de los normalistas se diluyen como la moral del procurador Murillo Karam.
Dos meses y todo empeora.
Este sábado 15, un agente de la Policía Judicial del Distrito Federal, disparó su arma contra un estudiante de la UNAM. Testigos confirman que elementos del gobierno del DF espiaban a las organizaciones que confuyen en el Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras, cuando alumnos confrontaron y persiguieron a los policías. Retuvieron un vehículo oficial que después quemaron.
La respuesta de la autoridad capitalina fue mandar cientos de ganaderos a la Ciudad Universitaria, armados con cascos, toletes y chalecos anti balas, violando la autonomía de la institución.
¿Quae hacían judiciales espiando a los universitarios?
¿Por que el Estado mexicano se empeña en sembrar violencia?
¿Por que contra los estudiantes?
Quizá porque son el germen de la victoria; una avalancha de ideas revolucionarias que amenazan con arrasar al viejo Estado burgués.
Se equivocó Francis Fukuyama con México, y su teoría del fin de la historia. El liberalismo esta siendo derrotado en el terreno de los hechos, y se gesta en el país una nueva lucha de clases. Sigue leyendo “Ayotzinapa: El Mexico destinado a caer”